En el marco del FSM virtual 2021, en el espacio temático de Justicia Social,
Les invitamos a un Dialogo Latinoamericano y Caribeño para la construcción política de sistemas regionales de seguridad social / protecciones sociales universales.
El día 28.01 a las 19.30h de Brasil, Buenos Aires , Montevideo y Asunción, 19h de Caracas y de La Paz, 18h de Bogotá, Quito y Lima, 16.30 h de México.
Formulario de Inscripción para esta actividad: https://forms.gle/jkzhaD1MigCdjW2d7
Para entrar en la reunión Zoom: https://zoom.us/j/98657970857
Link para transmisión por Youtube: https://youtu.be/8nVp_DrxMYg
Link para la pagina del Foro en Facebook: https://www.facebook.com/fsmsss01
Las preguntas disparadoras propuestas para este dialogo son:
La idea de estas primeras preguntas tiene como objetivo ubicar políticamente el tema y luego relacionarlo con las formas de enfrentamiento a los modelos de desarrollo concentradores de riqueza, a la falta de control democrático de las políticas económicas y sociales, a las políticas de austeridad y al impacto regresivo de la Pandemia sobre un contexto de indiferencia frente a las desigualdades y desmonte del Estado Social…
La intención de provocar el debate desde lo regional para luego poner en evidencia los desafíos nacionales nos pareció el camino más potente para instalar agendas de transformación.
Como consecuencia de este debate inicial queremos instalar procesos de elaboración de propuestas regionales / nacionales que movilicen las luchas políticas en los procesos de disputa en las elecciones del 2021 y 2022 y en la construcción de hegemonías alternativas en la sociedad y en el Estado y sus relaciones, desarrollando bases para las convergencias programáticas entre movimientos y proyectos alternativos de poder.
Esta iniciativa del Fórum Social Mundial de la Salud y de la Seguridad Social – FSMSSS, del Grito de las Excluidas y de los Excluidos Continental, de la Confederación Sindical de Trabajadores/as de las Américas – CSA, de la Internacional de Servicios Públicos – ISP, la UniAméricas, la Vía Campesina y las demás organizaciones que se van sumando sería un primer paso para mover agendas de eventos virtuales que al largo del primer semestre acercara estos debates a las regiones y países y abriera camino al IX FSMSSS a realizarse en agosto o septiembre de 2021.
Desde luego queremos ofrecer los proyectos de Laboratorios de Políticas Públicas Universalistas y el Observatorio de Conflictividades Sociales del FSMSSS y Grito Continental como herramientas de uso colectivo para nuestros trabajos futuros.
Esperamos que lo propuesto pueda interesarles y que puedan participar de esta iniciativa.
Muchas Gracias ¡!
Contactos:
Armando De Negri Filho, por el FSMSSS contatodenegri@gmail.com +55 51 999960562
Luiz Bassegio e Luciane Udovic, por el Grito de las/los Excluídas/os Continental
coord@gritocontinental.org +55 11 94784-1910
Propuesta de programa del encuentro del día 28.01.21:
En la reunión preparatoria y organizadora el día 19 de enero, hemos reconocido la importancia y valor de instalar un proceso que estructure este debate sobre sistemas regionales de seguridad social / protecciones sociales universales en el marco de procesos de lucha por la radicalización democrática en la región y la adopción de estrategias para conquistar el derecho a un desarrollo capaz de producir bien estar / buen vivir como expresión de justicia social y justicia ambiental con la clara intención de controlar la economía y las políticas sociales en favor de las poblaciones y promover la (re)distribución de la riqueza de maneras a superar las profundas desigualdades injustas que marcan la historia de nuestro continente.
Para avanzar el proceso de debate sobre la construcción de sistemas regionales de protecciones sociales y promover espacios de elaboración e implementación de hegemonías alternativas regionales y nacionales, libres del peso del neocolonialismo, del imperialismo, del patriarcado y del racismo y xenofobia y sobretodo del crecimiento de la extrema derecha en el marco del capitalismo y fortalecimiento de las políticas de financiarización y bancarización de las políticas sociales…
En la reunión preparatoria del 19 de enero hemos propuesto los siguientes bloques de intervención para socializar perspectivas sobre la importancia y oportunidad de introducir un debate sobre sistemas de protecciones sociales en el escenario deseable de la integración regional, respondiendo a las dos preguntas disparadoras e indicando posibles caminos para este proceso de dialogo e incidencia política continental:
Quedamos sin respuesta para un bloque sobre movimientos de mujeres y jóvenes que pudieran discutir las preguntas disparadoras. Estamos pendientes de sugerencias y contactos.
21.00 h. Apertura de la palabra para los demás participantes.
21.30 h. Propuesta de próximos pasos en esta articulación continental.
21.45 h Cierre de la actividad.
Formulario de Inscripción para esta actividad: https://forms.gle/jkzhaD1MigCdjW2d7
Para entrar en la reunión Zoom: https://zoom.us/j/98657970857
Link para transmisión por Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC3_9mbtdvcNma6WvRcFuu4A
Link para la pagina del Foro en Facebook: https://www.facebook.com/fsmsss01